IVA SIMPLE ARCA: dentro del Portal IVA explicado desde cero
Conocé cómo funciona IVA SIMPLE ARCA dentro del Portal IVA. Aprendé a usar el nuevo F.2051 paso a paso, desde cero y sin errores descargar e importar CSV
Cómo funciona el nuevo régimen IVA SIMPLE dentro del Portal IVA
Formularios anteriores que reemplaza el nuevo sistema
IVA SIMPLE nace para unificar y reemplazar los múltiples formularios que se usaban hasta ahora según el tipo de contribuyente. Algunos declaraban con el F.731 (exportadores o promovidas), otros con el F.810 (agropecuarios), el F.2002 (régimen general), y en ciertos casos sin particularidades, el F.2082 IVA Listo.
Desde noviembre de 2025, todos estos formularios serán eliminados y reemplazados por uno solo: el F.2051
Un único formulario: F.2051 y tres módulos clave
El nuevo sistema web incluye una lógica sencilla y dividida en tres módulos conectados:
Registración Electrónica de Operaciones
(con comprobantes precargados o importados)Determinación del Impuesto
(con base en el débito y crédito fiscal)Determinación del Saldo
(incluye percepciones, retenciones y saldos disponibles)
Cada dato se carga una sola vez, y el sistema evita duplicaciones.
Transición de junio a octubre: ¿es obligatorio usar IVA SIMPLE?
No. Durante los períodos fiscales de junio a octubre de 2025, el uso de IVA SIMPLE es opcional. Los contribuyentes pueden seguir utilizando los formularios anteriores (F.731, F.810 o F.2002).
El uso obligatorio del F.2051 comienza con las declaraciones correspondientes al período noviembre 2025.
Módulo 1 – Registración Electrónica de Operaciones
Este es el punto de partida obligatorio dentro del sistema IVA SIMPLE. En este módulo el contribuyente debe registrar todas las operaciones mensuales de compras y ventas.
ARCA pone a disposición los comprobantes emitidos y recibidos ya informados por terceros. El usuario puede aceptarlos, modificarlos, completarlos manualmente o importar los datos desde su propio sistema contable mediante archivos.
Además, en esta etapa se ingresan ajustes vinculados al débito y crédito fiscal, como perfeccionamientos de hechos imponibles o créditos fiscales derivados de contribuciones a la Seguridad Social. También se completan las aperturas por actividad económica, de forma manual o por importación.
📌 Este módulo debe completarse sí o sí para poder avanzar a la determinación del impuesto.
Módulo 2 – Determinación del Impuesto
Una vez finalizada la registración electrónica, el sistema calcula automáticamente el débito y crédito fiscal del período, a partir de la información cargada.
También se considera el saldo técnico del período anterior, que proviene del Sistema de Cuentas Tributarias. Este saldo puede ser ajustado en casos especiales, como reorganizaciones societarias, cambios de CUIT u otras situaciones justificadas.
Este módulo permite conocer con precisión el impuesto determinado antes de aplicar retenciones, percepciones o compensaciones.
IVA SIMPLE Cómo funciona
Novedades IVA SIMPLE ARCA
Módulo 3 – Determinación del Saldo
En este último módulo se calcula el saldo final de la declaración jurada. Aquí se cargan las percepciones y retenciones sufridas, datos que son editables mientras el régimen SIRE no sea obligatorio.
El sistema también permite importar esta información desde el software contable del contribuyente. Además, se trasladan automáticamente el saldo de libre disponibilidad y las compensaciones que figuran en el Sistema de Cuentas Tributarias.
Este módulo también contempla posibles ajustes por reorganizaciones, cambios de CUIT u otras situaciones excepcionales. Finalizada esta etapa, se obtiene el resultado final: si hay saldo a ingresar, a favor o sin movimiento.



