Libro de sueldos digital

libro de sueldos digital, libro de sueldos digital ARCA (ex AFIP), libro sueldos digital (LSD), libro sueldo digital, ARCA (ex AFIP) libro de sueldos digital.

Libro de Sueldos Digital: Marco legal

El Libro de Sueldos Digital (LSD), administrado por ARCA (ex AFIP), se enmarca en el artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y en la Resolución General 5250. La aplicación concentra la carga de las liquidaciones, permite emitir el Libro en PDF y enlaza con la Declaración jurada (F.931).

Ahora bien, el art. 52 LCT establece de manera expresa que el libro debe estar registrado y rubricado por la autoridad laboral. Por lo tanto, la sola generación del PDF en el LSD no alcanza para cumplir con esa obligación, ya que la rúbrica sigue siendo competencia de cada jurisdicción, que fija su propio procedimiento y la cápita por empleado correspondiente.

Particularidades de algunas jurisdicciones

  • CABA: los libros emitidos por el LSD deben presentarse en el Registro de Documentación Laboral del GCBA para su rúbrica digital.

  • Provincia de Buenos Aires: Hoy la rúbrica se cumple mediante SITRADIB..

  • Salta: es una de las pocas jurisdicciones que firmó convenio con LSD–ARCA, permitiendo un esquema 100% digital y evitando trámites en paralelo.

En la práctica, esta situación genera una duplicidad de trabajo para el contador y de documentación para el empleador: primero se carga y valida en el LSD–ARCA, y luego se cumple nuevamente con la presentación y rúbrica ante la autoridad laboral de cada provincia.

Habilitación y acceso – visión integrada

Lo que diferencia al Libro de Sueldos Digital (LSD) es que ya incluye dentro de la misma aplicación a Simplificación Registral (SR) y a Declaración en Línea (DL). Esto significa que no hace falta entrar a SR o DL como sistemas “separados”: el empleador o el estudio pueden acceder a esos módulos directamente desde el LSD.

En mis capacitaciones lo remarco siempre, porque muchos colegas siguen actualizando SR y DL en sus pestañas aisladas, cuando en realidad el propio LSD las trae incorporadas. Esa integración es clave para que el circuito Libro PDF + F.931 se arme en un único flujo.

Resumen: SR y DL deben estar al día. Con esos padrones correctos.

Exportar conceptos desde el LSD al Excel y armado de TXT

Una de las funciones más prácticas del Libro de Sueldos Digital (LSD) es la posibilidad de exportar conceptos parametrizados y trabajarlos en Excel, para luego reimportarlos como archivo TXT. Este procedimiento agiliza el trabajo cuando es necesario replicar la misma codificación entre el LSD y el software de liquidación del estudio.

Requisitos previos

  • Módulo Conceptos del empleador con ejemplos de prueba.

  • Excel listo para importar TXT (asistente de texto).

  • Planilla de Armado de TXT de conceptos.

Procedimiento paso a paso

1. Creación de conceptos, en el módulo conceptos, en el libro de sueldos digital

En primer lugar, se parametrizan en el módulo Conceptos del LSD: Código de Concepto ARCA (110000 – Sueldo) y del empleador algunos ejemplos, tales como:

  • 1000 – Sueldo mensual

  • 1003 – Inasistencia injustificada

  • 1004 – Licencia por enfermedad

2. Exportación de conceptos LSD

A continuación, se ingresa al módulo conceptos, se visualizan los creados y se utiliza la opción Exportar conceptos relacionados. De esta manera, se descarga un archivo en formato TXT.

3. Conversión del TXT a Excel

Posteriormente, se abre el archivo TXT  y se copia todo el contenido.

Luego se pega con el asistente de importación de texto de Excel. Allí es importante:

  • Seleccionar la opción ‘mis datos tienen encabezado’.

  • Definir como delimitador el punto y coma.

  • Excluir las columnas innecesarias.

  • Configurar el campo código de contribuyente (código de concepto del empleador) como texto.

  • Clic en finalizar.

Con estos ajustes, se obtiene en Excel una grilla clara con los códigos de ARCA y los conceptos propios del empleador.

4. Depuración y reutilización

Al hacer esto, vemos que en la hoja de Excel aparecen los códigos de ARCA, el código de conceptos del empleador, la marca de repetición y los distintos subsistemas, conforme a lo parametrizado para cada uno.

Seguidamente, en el módulo Conceptos del LSD → Conceptos, procedemos a eliminar los conceptos de empleador creados en el punto 1 (para verificar que, al importar de forma masiva, el Libro de Sueldos Digital muestre los mismos conceptos y confirmar el éxito de la operación).

Luego, se copian los registros preparados y se pegan en el Excel de Armado de TXT de conceptos.

5. Importación masiva de conceptos libro de sueldos digital

Finalmente, con el archivo TXT listo, se accede al módulo de Carga masiva de importación, se selecciona el archivo y se procede a importar al sistema.

Video descripto

Validación rápida

  • Encabezados y delimitador correctos en Excel.

  • Códigos ARCA/AFIP y código del empleador consistentes.

  • Subsistemas marcados (1/0) según corresponda.

  • TXT sin columnas extra ni formatos numéricos forzados.

  • Importación masiva aceptada y conceptos visibles en el LSD.

Libro de sueldos digital (LSD)

Libro de sueldos digital licencia por maternidad cuando no trabaja el mes completo.

En primer lugar, mediante Excel armado TXT de liquidaciones, solo se completan los registros 1 y 4.

Es importante señalar que en el registro 4 son relevante los campos:

Código de situación: 5 Licencia por maternidad

Situación de revista 1: 5 Licencia por maternidad

Día de Inicio situación de revista 1: 1

Cantidad días trabajados: 30

Remuneración Maternidad ANSeS

Remuneración Bruta: 0,00

Y todas las bases imponibles en cero

Luego, la generación del TXT se realiza a través de la copia de las fórmulas generación del TXT de dichos registros.

Posteriormente, se pega en el TXT de la liquidación.

A continuación, se puede apreciar desde la aplicación libro de sueldos digital la pantalla 1/3 del LSD en la que se presionará el botón “Grabar solo DJ y salir”.

Libro de sueldos digital socio gerente

¿Cómo se hace libro de sueldos digital de un socio gerente sin obra social?

Siempre se pone actividad 015 y modalidad 099 cuando no incluye obra social ni jubilación.

A pesar de que en las bases imponibles 1, 2, 3, 4, 5 y 8 se indican los $180.000 del sueldo, no se trata de una base de cálculo para el F931.

En obra social se ingresa “Sin obra social”, en el recibo solo figura como sueldo mensual $180.000.

y en el F931 solo se paga LRT, SCVO.

Exportar retenciones al libro sueldos digital

Cuando queremos exportar las retenciones de la seguridad social desde “Mis Retenciones” a LSD, hay que hacerlo cliqueando el botón “Retenciones No” de liquidaciones y DDJJ.

En primer lugar, ingresamos a “Mis Retenciones” – Consultas – Seguridad Social. Seleccionamos el CUIT, exportar para aplicativo, elegimos “Retenciones Contribuciones S.S.”

Señalamos el periodo desde hasta, el orden – clic en consultar y exportar aplicativo.

A continuación, se genera un TXT, lo guardamos y nos dirigimos a LSD, presionamos “Retenciones No” y seleccionamos el archivo y subimos el TXT.

Luego, “Cargar y procesar el archivo”, aceptamos y posteriormente, se ve “Retenciones Sí”

Licencia sin goce de sueldos libro de sueldos digital

Parametrizamos el concepto como un remunerativo, lo asociamos a código 110000.

En la pantalla 1/1 perfil del trabajador en situación elegimos el código 13 Licencia sin goce de haberes.

Las bases imponibles van todas en cero.

Luego vamos a Datos complementarios, situaciones de revista del periodo y ponemos el código 13 y el día de inicio

El recibo está compuesto por dos conceptos, sueldo y ausencia sin goce de sueldos, la misma cantidad de días y el mismo importe para cada una de ellos.

El primero como crédito y el segundo como débito, siendo el total neto igual a cero.

Cantidad de cuiles X, Sumatoria remuneración total = 0, Sumatoria conceptos no remunerativos = 0.

Luego, calcular y notamos que solo se paga LRT Y SCVO.

Trabajador Jubilado LSD

El trabajador jubilado no aporta ley 19032 ni obra social, excepto que en este último caso quisiera hacerlo.

Cabe destacar que su código de condición, en libro de sueldos digital, es de “02”

Como rectificar libro de sueldos digital en más resumido

Rectificar en más libro sueldos digital. 

Se suman cada una de las bases imponibles de las diversas liquidaciones para los mismos empleados, acumulando los totales para cada uno de ellos en la última liquidación. 

Si un trabajador no ha hecho cambios en su sueldo, no será incluido en la liquidación de la rectificativa del libro sueldo digital.

¿Cómo rectificar pago a cuenta contribuciones patronales con impuesto a los créditos y débitos?

Para efectuar una rectificación en el libro de sueldos digital, por ejemplo, si en la primera liquidación optamos por el beneficio. 

Se ubicarán de manera separada las contribuciones sipa y no sipa, el pago a cuenta y otros datos.

Luego decidimos que resulta más eficiente no optar por el beneficio.

Para ello agregar una liquidación con nómina completa, seguir los pasos habituales, generar F931, en la pantalla siguiente, clic en calcular.

Seguidamente, aparece una ventana emergente con la leyenda ¿Opta por utilizar el beneficio del Decreto 394/2023, con dos botones, Optar y No optar?, seleccionar la segunda opción.

En totales generales aparecerá de la forma que es común para todos, sin distinguir las contribuciones SIPA y no SIPA, entre otras cosas.

¿Cuáles son los pasos a tener en cuenta para vacaciones libro de sueldos digital?

Vacaciones libro de sueldos digital, al concepto vacaciones empleador asociar al código AFIP 150000, es remunerativo y se parametriza como tal.

Después, hacer dos liquidaciones como mínimo:

En la primera las vacaciones y en la segunda el mes, en esta última se indicarán en cantidad de días trabajados 30 (ejemplo, mensualizados).

A continuación, en datos complementarios, Situación de revista seleccionar día de inicio activo y vacaciones. 

Si la licencia supera el mes en situación poner el código 12.

Luego en cantidad de días para proporcionar tope, poner los días trabajados en el mes de inicio de las vacaciones.

Por último, colocar los días de licencia por vacaciones.

Errores libro sueldos digital

¿Puede nombrar errores libro sueldos digital? A continuación, examinaremos el ejemplo práctico.

Creamos un concepto “Días enfermedad”, remunerativo, asociando a un código de concepto AFIP, no remunerativo especial, que selecciona los siguientes subsistemas: aportes y contribuciones; de obra social y del fondo solidario de redistribución, LRT y marca de repetición.

Dado que está mal parametrizado, esto generará la leyenda “El aporte de SIPA y PAMI calculado por AFIP en el período es de cero y usted Informa otro importe”.

En todas las bases imponibles ponemos, 200000, excepto en la 10 y 11.

Podemos ver el recibo de sueldo en la pantalla 3 de 3.

Al validar, da errores en las bases imponibles de seguridad social que para aportes son la 1 y 5 y para contribuciones, la 2 y 3. Debido a que en la parametrización se indica que no se utilizarían los aportes ni las contribuciones mencionadas.

El importe determinado por AFIP es cero en la base imponible dos, lo que provoca que los errores sean en las bases imponibles 10 y 11.

En consecuencia, ponemos cero en las remuneraciones 1, 2, 3, 5, 10 y 11.

Estado de la liquidación: invalida

Errores encontrados

El aporte de SIPA calculado por AFÍP en el período es de cero y usted Informa 22000

El aporte de PAMI calculado por AFÍP en el período es de cero y usted Informa 6000.

Libro de sueldo digital media jornada

En este caso, media Jornada Gastronómicos, las bases imponibles 1, 2, 3 y 5 son los importes sujetos como base de cálculo.

Las bases imponibles 4 y 8 son igual al doble del total remunerativo.

La remuneración 10 es igual a la diferencia de la base imponible dos menos el importe a detraer, siempre y cuando no sea inferior al tope mínimo de aportes y contribuciones de la seguridad social.

La base imponible 9 y la remuneración total son la suma de los totales remunerativos y no remunerativos, por supuesto que no se tiene en cuenta el redondeo.

El importe a detraer es la diferencia entre la remuneración 2 y la 10

Una vez que hagamos clic en modificar, podemos ver la pantalla uno de tres.

En este caso, lo que debemos hacer es tomar, la remuneración uno y pegarla en la base diferencial de aportes y contribuciones de obra social.

A continuación, se encuentra la pantalla 2 de 3 y posteriormente la pantalla 3 de 3.

Seguidamente, validamos con el F931 BORRADOR.

Después aceptamos la liquidación y efectuamos la descarga del libro de sueldo digital y digesto resumen en formato PDF.

Finalmente, generamos el F931.

 

Libro sueldos digital afip Reserva de puesto

Parametrizamos el concepto y solo lo relacionamos con LRT, Repetible y asociamos al código AFIP 550000.

En la pantalla 1/1 perfil del trabajador en situación elegimos el código 14 Reserva de puesto.

Las bases imponibles van todas en cero.

Luego “Datos complementarios”, situaciones de revista del periodo e ingresamos el código 14 y el día de inicio

El recibo conformado por el concepto Reserva de puesto con importe igual a cero, siendo el total neto = 0.

Cantidad de cuiles X, Sumatoria remuneración total = 0, Sumatoria conceptos no remunerativos = 0.

Solo se paga LRT Y SCVO.

Errores libro sueldos digital SAC.

No se puede seleccionar este concepto en periodos distintos de junio y diciembre.

Errores libro sueldos digital SAC Proporcional

No se puede asociar este concepto a los códigos AFIP:

  • 120000 Sueldo anual complementario,
  • 120001 SAC 1er Semestre y
  • 120002 SAC 2do Semestre
libro de sueldos digital
ARCA (ex AFIP) libro de sueldos digital
libro sueldos digital afip
libro sueldo digital afip
Libro de sueldos digital (LSD)